Mi Cartel Para El Cambio En Cuba
Una protesta pública, organizada por el Movimiento San Isidro para exponer el anhelo de libertad de las cubanas y los cubanos.
“Imagina que el amanecer de mañana es distinto a todos los que has visto. Hay una algarabía inusual en el ambiente. Te conectas a las redes sociales y descubres que 5 millones de cubanas y cubanos están en ese mismo momento en las calles, exigiendo sus derechos. Es inminente el cambio del Gobierno. ¡Te quieres sumar! Tomas un lápiz, un pintalabios, un plumón, lo que tengas a mano y escribes una frase en tu pullover y además haces un cartel para integrarte a la protesta. ¿Qué escribirías?”
El Movimiento San Isidro, de la mano de nuestro coordinador , Luis Manuel Otero Alcantara, junto al Museo de la Disidencia en Cuba, convocaron a imaginar juntos la protesta pública que tanto deseamos: “No mires esta acción como un sueño, describe en frases breves tu verdadero sentir. ¡Siéntete libre!”
El 10 de octubre se realizó este reto, al que varios artistas, periodistas e intelectuales, dentro y fuera del territorio, se sumaron. Sin embargo, la actividad se vio opacada por la acción de la dictadura cubana, que utilizó una vez más a las fuerzas de seguridad del Estado como aparato represor. Un día lleno de personas sitiadas y detenciones arbitrarias. Esa es la fuerza que tiene un cartel que expone lo que tantos anhelamos.
¡Cubanos sin miedo y libres! fue la petición recurrente. Una Cuba Libre.
En una segunda etapa, se seleccionarán las 30 reacciones más atractivas, interesantes, divertidas y enérgicas. Un jurado heterogéneo entre los que se incluirán políticos, artistas, activistas, miembros de la sociedad civil, serán los encargados de la selección.
Los resultados se expondrán en una pasarela creativa, virtual y física, después de la pandemia. En ella trabajará un colectivo de diseñadores para elaborar los pullovers y carteles, profesionalmente.
Nos volveremos a ver, #MiCartelPorElCambioEnCuba seguirá hablando por millones de cubanos y cubanas.